¿POR QUÉ NO NOS GUSTAN LAS MATEMÁTICAS? UN ANÁLISIS PARA LAS FAMILIAS
En Eraiki Taldea, sabemos que las matemáticas pueden ser una asignatura desafiante para muchos estudiantes. A menudo, tanto niños como adultos expresan su desagrado por esta materia, pero ¿por qué sucede esto? En este blog, exploraremos algunas de las razones detrás de esta aversión y ofreceremos consejos para las familias sobre cómo apoyar a sus hijos en el aprendizaje de las matemáticas.
LAS MATEMÁTICAS Y SU MALA FAMA
Las matemáticas tienen la reputación de ser difíciles y aburridas. Esta percepción negativa puede comenzar desde una edad temprana y persistir a lo largo de la vida. Aquí hay algunas razones comunes por las que las matemáticas no suelen gustarnos:
- Experiencias negativas tempranas: Muchos estudiantes tienen experiencias negativas con las matemáticas desde pequeños. Un mal rendimiento en exámenes, dificultades para entender conceptos básicos o incluso comentarios desalentadores de profesores pueden contribuir a una actitud negativa hacia la materia.
- Ansiedad matemática: La ansiedad matemática es un fenómeno real que afecta a muchas personas. Esta ansiedad puede manifestarse como miedo, estrés o incluso pánico al enfrentarse a problemas matemáticos. La presión por obtener buenos resultados y la falta de confianza en las propias habilidades pueden agravar esta ansiedad.
- Falta de contexto y relevancia: A menudo, los estudiantes no ven la relevancia de las matemáticas en su vida cotidiana. Los conceptos abstractos y la falta de aplicaciones prácticas claras pueden hacer que las matemáticas parezcan inútiles y desconectadas de la realidad
- Métodos de enseñanza tradicionales: los métodos de enseñanza tradicionales pueden no ser efectivos para todos los estudiantes. La memorización de fórmulas y la repetición de ejercicios sin un entendimiento profundo pueden hacer que las matemáticas sean monótonas y poco interesantes
CÓMO PUEDEN LAS FAMILIAS APOYAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
A pesar de estos desafíos, hay muchas maneras en que las familias pueden ayudar a sus hijos a desarrollar una actitud más positiva hacia las matemáticas:
- Fomentar una actitud positiva: Es importante que los padres hablen positivamente sobre las matemáticas y eviten transmitir sus propias ansiedades o experiencias negativas. Mostrar entusiasmo y curiosidad por la materia puede influir positivamente en los hijos.
- Relacionar las matemáticas con la vida cotidiana: ayudar a los niños a ver la relevancia de las matemáticas en su vida diaria puede hacer que la materia sea más interesante. Actividades como cocinar, hacer compras o jugar juegos de mesa pueden ser oportunidades para practicar habilidades matemáticas de manera divertida y práctica.
- Utilizar recursos adicionales: Hay muchos recursos disponibles para apoyar el aprendizaje de las matemáticas, desde aplicaciones educativas hasta videos en línea y tutorías. Estos recursos pueden ofrecer diferentes enfoques y explicaciones que pueden ayudar a los estudiantes a entender mejor los conceptos.
- Crear un entorno de apoyo: Es fundamental que los estudiantes se sientan apoyados y comprendidos. Los padres pueden ayudar creando un entorno de estudio tranquilo, ofreciendo ayuda con los deberes y alentando a sus hijos a hacer preguntas y buscar ayuda cuando la necesiten.
Las matemáticas no tienen que ser una fuente de frustración y ansiedad. Con el apoyo adecuado y un enfoque positivo, los estudiantes pueden desarrollar una mejor comprensión y apreciación de esta materia fundamental. En Eraiki Taldea, contamos con un curso de matemáticas manipulativas, Kalkularte, que ayuda a trabajar esta ansiedad matemática, además de estimular el cálculo mental, la creatividad y el pensamiento lateral.
Si estás interesado, tienes dudas o quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.