EL MIEDO
El miedo es una de las emociones más poderosas que experimenta el ser humano. Es una reacción que se produce ante una sensación de peligro, amenaza o riesgo, inminente, real o imaginario.
Anabel González, en su libro “¿Por dónde se sale?” realiza un estudio en profundidad de dicha emoción y aclara que el miedo forma parte de todos nosotros desde mucho antes de que tuviéramos palabras. De bebés, la alerta por no saber si algo es un peligro, se convierte en llanto que llama la atención de los adultos. A medida que crecemos, el miedo sigue haciendo que nos protejamos y nos alejemos de lo dañino.
Destaca, asimismo, la relación que tiene el miedo con el estrés, que se produce ante una respuesta de miedo intensa o que se ha alargado en el tiempo. En los casos, en los que una situación estresante se alarga en el tiempo, puede suceder que no seamos capaces por nosotros mismos de volver al estado de normalidad anterior. En estos casos, las consecuencias pueden ser: encontrarnos en un estado de miedo cuando no hay peligro alguno o no es proporcionado a la situación que lo causa. También se puede llegar al extremo contrario, es decir, a no sentir nada o podemos tener respuestas extremas, inestables y erráticos.
En estos casos, el miedo pierde su razón de ser. Debemos tener en cuenta, además, que estos efectos negativos son más duraderos y peligrosos, si se instauran en la mente de los niños en los que el sistema nervioso se está configurando.
Si percibimos que esto ocurre, es importante solicitar ayuda psicológica profesional. No te olvides de que en ERAIKI podemos ayudarte.