ANSIEDAD EN ADOLESCENCIA

LA ANSIEDAD EN ADOLESCENCIA 

La adolescencia es una etapa llena de cambios físicos, emocionales y sociales. Un viaje en montaña rusa donde la alegría se mezcla con la incertidumbre, la emoción con el miedo y la confianza con la inseguridad. En este torbellino de emociones, la ansiedad puede convertirse en un pasajero no deseado.

¿Qué es la ansiedad en la adolescencia?

Es una respuesta normal al estrés y a las presiones que trae consigo esta etapa. Sin embargo, cuando se vuelve excesiva o interfiere con la vida diaria, puede convertirse en un problema. Los síntomas más habituales son:

• Preocupación constante

• Inquietud

• Dificultad para concentrarse

• Irritabilidad

• Fatiga

• Dolores de cabeza o de estómago

• Problemas para dormir

• Evitación de situaciones sociales

Entre las causas, podemos hablar de factores biológicos, ya que la genética y la química cerebral pueden influir en la predisposición a la ansiedad. Asimismo, no podemos olvidar los factores ambientales por varias razones, como: presión académica, bullying, problemas familiares, eventos traumáticos, etc. Los factores psicológicos son también aspectos a tener en cuenta, así podemos encontrar pensamientos negativos, baja autoestima o falta de habilidades para afrontar el estrés.

¿Cómo ayudar a un adolescente con ansiedad?

Hablar y escuchar: Crea un espacio seguro donde el adolescente pueda expresar sus sentimientos sin ser juzgado.

Educar sobre la ansiedad: Ayúdalo a comprender qué es la ansiedad, sus síntomas y cómo manejarla.

Fomentar hábitos saludables: Alimentación balanceada, ejercicio regular y sueño suficiente.

Técnicas de relajación: Enseñarle técnicas como la respiración profunda, el yoga o la meditación.

Buscar ayuda profesional: Si la ansiedad es grave o interfiere con la vida diaria, es importante buscar ayuda de un psicólogo o psiquiatra.

Recuerda que la ansiedad en la adolescencia es común y tratable. Con el apoyo adecuado, tu hijo puede aprender a manejarla y disfrutar de esta etapa tan importante de su vida. En ERAIKI podemos ayudaros en esta área.

La salud mental de tu hijo/a es tan importante como su salud física. ¡Cuídala!

    Rellena los siguientes datos y te llamaremos lo antes posible.

    (Nuestro horario es de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:30)

    Consentimiento de uso de datos personales


    Introduce tu nombre y número de teléfono y te llamaremos lo antes posible.