LA INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN EL PAÍS VASCO
El aprendizaje de la lectoescritura es una de las etapas más importantes en el desarrollo de los niños. Sin embargo, no todos los niños aprenden a leer y escribir con la misma facilidad. Algunos niños pueden experimentar dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, lo que puede afectar a su rendimiento académico y a su desarrollo personal.
En el País Vasco, la incidencia de los problemas del aprendizaje de la lectoescritura se sitúa en torno al 10%. Esto significa que uno de cada diez niños en edad escolar presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Existen una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de que un niño experimente dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Entre estos factores se encuentran:
• Factores genéticos: Algunos niños pueden tener una predisposición genética a desarrollar dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.
• Factores médicos: Algunos trastornos médicos, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), pueden aumentar el riesgo de que un niño experimente dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura.
Los niños que experimentan dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura pueden experimentar una serie de consecuencias negativas, como:
• Problemas académicos: Los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura pueden tener un rendimiento académico inferior al de sus compañeros.
• Problemas de autoestima: Los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura pueden desarrollar problemas de autoestima y sentirse rechazados por sus compañeros.
Recuerda que ante este tipo de problemas no estáis solos/as. En ERAIKI hay un equipo de profesionales altamente preparados que te ayudarán a hacer frente a los mismos.