TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO


TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

Los Trastornos del Neurodesarrollo son patologías de origen neurobiológico o déficits que pueden aparecer a causa de un desarrollo anormal del cerebro o a causa de daños en el mismo.

Los Trastornos del Neurodesarrollo afectan a las áreas del lenguaje, la comunicación, la atención y el aprendizaje. Por este motivo, su rápida detección y una intervención temprana son muy importantes para mejorar el pronóstico de los mismos.

Los síntomas habituales de los Trastornos del Neurodesarrollo son los siguientes:

• Bajo rendimiento escolar

• Dificultades para seguir las normas

• Exceso de energía

• Deficiencias en el lenguaje

• Aislamiento en las relaciones sociales

• Dificultad para controlar emociones

TIPOS DE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO:

Existen diferentes tipos de Trastornos del Neurodesarrollo de manera que los síntomas pueden variar en función del tipo del trastorno del que se trate. En los siguientes capítulos profundizaremos más en cada uno de ellos:

TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH): se manifiesta por las dificultades para mantener la atención, un comportamiento impulsivo e hiperactivo

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE: se caracterizan por un rendimiento académico por debajo de lo esperado. Entre los principales están:

         • Trastorno de lectura (dislexia): se caracteriza por la dificultad en reconocer palabras, lo que genera una lectura lenta y una comprensión escasa.

         • Trastorno de la expresión escrita (disgrafÍa): se caracteriza por dificultades en la escritura de palabras

         • Trastorno del cálculo (discalculia): afecta al aprendizaje de los conocimientos matemáticos

TRASTORNO DE LA COMUNICACIÓN: estas personas no son capaces de comunicarse de forma adecuada o de aprender a hacerlo, aunque tenga las capacidades mentales suficientes. En este grupo se encuentran:

         • Trastorno de la expresión

         • Trastorno de la comprensión

         • Trastornos fonológicos

TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA: comprenden discapacidades del desarrollo que pueden ocasionar problemas de socialización, comunicación y conducta, que pueden convertirse en crónicos. Estas personas procesan la información de una forma diferente a los demás. Presentan dificultades en la comunicación social

DISCAPACIDADES INTELECTUALES: se considera como uno de los Trastornos del Neurodesarrollo, debido a que aparecen deficiencias o dificultades de las funciones intelectuales y en el comportamiento adaptativo (conceptual, práctico o social), que tienen como consecuencia una posible limitación del funcionamiento del sujeto en uno o más ámbitos vitales a menos que cuenten con un apoyo específico

TRASTORNOS MOTORES: existen dificultades en aspectos vinculados al movimiento, como la coordinación o se producen movimientos involuntarios. Dentro de estos trastornos está el de los movimientos estereotipados y los trastornos por tics

CAUSAS

Existen diferentes factores que pueden afectar al desarrollo normal del cerebro. Éstas causas pueden ser:

• Congénitas: mutaciones genéticas, trastornos metabólicos…

• Prenatales: infecciones maternas, deficiencias nutricionales…

• Perinatales: derivadas de complicaciones durante el parto, especialmente la falta de oxígeno (hipoxia)…

• Postnatales: traumatismos craneoencefálicos, infecciones (meningitis), exposición a tóxicos ambientales…

    Rellena los siguientes datos y te llamaremos lo antes posible.

    (Nuestro horario es de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:30)

    Consentimiento de uso de datos personales


    Introduce tu nombre y número de teléfono y te llamaremos lo antes posible.